Francisca Castelblanco

Artista

Francisca Castelblanco del Río, nació el 9 de abril de 1982. Un poco antes de que el Palacio Pereira fuera comprado por el Estado chileno el 2011, Francisca logra fotografiar ese mismo año el lugar como parte de un proyecto que compuso las ruinas del edificio con fragmentos desnudos del cuerpo humano. A través de la técnica del collage, la artista explora visualmente el espacio íntimo y los últimos momentos del Palacio en ruinas.

Estudiando fotografía el año 2011, imaginaba como seria armar un collage digital
en base a fragmentos del cuerpo humano. Eran mis primeras aproximaciones al
género del desnudo, donde reflexionaba sobre las características simbólicas que
para mi representaba. El cuerpo me resultaba un espacio íntimo, sagrado, secreto,
limpio y puro. Pero por sobre todo me entregaba la atemporalidad de la imagen,
con posibilidades infinitas de exploración visual. La Figura.

Desde mi adolescencia tuve constantes pesadillas con lugares abandonados,
marginales, destruidos y amenazantes, deslavados. los cuales aparecían
involuntariamente en mi subconsciente. El Fondo.

Ese mismo año surgió la posibilidad de fotografiar el Palacio Pereira, en ese
entonces un esqueleto patrimonial desarmado y en ruinas, a punto de ser
comprado por el estado. Ésto permitió que pudiera obtener los fondos ideales para
mis fragmentadas figuras. Si bien no estuvieron nunca juntos en el mismo espacio,
el collage me abría las posibilidades de poder armar algo aún más conceptual.

Hoy, a diez años de todo lo que fue el palacio y de haber armado esas imágenes,
me doy cuenta que sigo con las mismas ideas con respecto a la representación del
tiempo tanto en la figura como en el fondo. El palacio ya no es lo que era, sin
embargo, quiero creer que persistirá ahí su esencia al igual que yo insistiré en esta
búsqueda fotográfica.

Santiago
2021

Otros Testimonios

Gustavo Carrasco

Arquitecto

Lidia Rivera

Espectadora obra Calígula

Tatiana Gaviola

Cineasta
Bien poco sé de mi abuelo Luis Pereira. Sergio Fernández me mostró un día varios tomos de relatos sobre él y su vida, que guardaba en su magnífica biblioteca; pero Sergio falleció de repente, sus valiosos libros fueron donados o repartidos entre sus hijos, y yo he podido localizarlos. Fue el hijo mayor del segundo matrimonio del coronel Luis José Pereira y Arguibel con Rosario Cotapos Lastra, muy vinculada a la sociedad chilena colonial. La casa de los Cotapos-Lastra era centro social de la juventud de la época, y es mencionada por su lujo y hospitalidad en las memorias de María Graham. Doña Rosario era hija de don José Miguel Cotapos y Guerrero y de doña María del Carmen de la Lastra y de la Sotta, hermana del presidente de la Lastra.

Ismael Pereira

Bien poco sé de mi abuelo Luis Pereira. Sergio Fernández me mostró un día varios tomos de relatos sobre él y su vida, que guardaba en su magnífica biblioteca; pero Sergio falleció de repente, sus valiosos libros fueron donados o repartidos entre sus hijos, y yo he podido localizarlos. Fue el hijo mayor del segundo matrimonio del coronel Luis José Pereira y Arguibel con Rosario Cotapos Lastra, muy vinculada a la sociedad chilena colonial. La casa de los Cotapos-Lastra era centro social de la juventud de la época, y es mencionada por su lujo y hospitalidad en las memorias de María Graham. Doña Rosario era hija de don José Miguel Cotapos y Guerrero y de doña María del Carmen de la Lastra y de la Sotta, hermana del presidente de la Lastra.
Nieto Luis Pereira Cotapos

Camila Astaburuaga

Artista y restauradora
Al toparnos con el Pereira, este inamovible monstruo, el que nos devoró los sesos con sus detalles ruinosos, cornisas, capiteles, ménsulas, todo a medio sostener; era  ver a un anciano decrépito sin pelo, sin dientes y los ojos con glaucoma.

Hermann Sepúlveda

Al toparnos con el Pereira, este inamovible monstruo, el que nos devoró los sesos con sus detalles ruinosos, cornisas, capiteles, ménsulas, todo a medio sostener; era  ver a un anciano decrépito sin pelo, sin dientes y los ojos con glaucoma.
Visitante

Marta Lelas

Ex-residente

Carmen Goic

Productora Teatral