Raúl Miranda

Artista

Raúl Miranda nació el 19 de agosto de 1966. Su trabajo se inicia a mediados de la década de 1980, cuando ingresa a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y se caracteriza por el desplazamiento propio de la fusión de las artes visuales contemporáneas con los lenguajes escénicos, fílmicos y literarios en contextos patrimoniales. Conoció el interior del Palacio Pereira cuando asistió a la obra Calígula dirigida por Alejandro Goic y protagonizada por su amigo el actor Carlos Concha. Tiempo después de esa visita, junto con el fotógrafo Claudio Ponce, realizó una producción de moda de ropa interior en el Palacio para la revista Mujer, suplemento del diario La Tercera, en noviembre de 1997. La temática de esta propuesta fue el desnudo masculino, asociado el héroe clásico, en el contexto del Palacio en ruinas. Relata el estado del edificio en ese encuentro, vestigio de una memoria local.

 

Play
Santiago
2022

Otros Testimonios

Alejandro Goic

Director de teatro

Nora Riquelme

Ex alumna Liceo Nº3 de Niñas Mercedes Marín del Solar

Carmen Goic

Productora Teatral
Bien poco sé de mi abuelo Luis Pereira. Sergio Fernández me mostró un día varios tomos de relatos sobre él y su vida, que guardaba en su magnífica biblioteca; pero Sergio falleció de repente, sus valiosos libros fueron donados o repartidos entre sus hijos, y yo he podido localizarlos. Fue el hijo mayor del segundo matrimonio del coronel Luis José Pereira y Arguibel con Rosario Cotapos Lastra, muy vinculada a la sociedad chilena colonial. La casa de los Cotapos-Lastra era centro social de la juventud de la época, y es mencionada por su lujo y hospitalidad en las memorias de María Graham. Doña Rosario era hija de don José Miguel Cotapos y Guerrero y de doña María del Carmen de la Lastra y de la Sotta, hermana del presidente de la Lastra.

Ismael Pereira

Bien poco sé de mi abuelo Luis Pereira. Sergio Fernández me mostró un día varios tomos de relatos sobre él y su vida, que guardaba en su magnífica biblioteca; pero Sergio falleció de repente, sus valiosos libros fueron donados o repartidos entre sus hijos, y yo he podido localizarlos. Fue el hijo mayor del segundo matrimonio del coronel Luis José Pereira y Arguibel con Rosario Cotapos Lastra, muy vinculada a la sociedad chilena colonial. La casa de los Cotapos-Lastra era centro social de la juventud de la época, y es mencionada por su lujo y hospitalidad en las memorias de María Graham. Doña Rosario era hija de don José Miguel Cotapos y Guerrero y de doña María del Carmen de la Lastra y de la Sotta, hermana del presidente de la Lastra.
Nieto Luis Pereira Cotapos
No recuerdo cuándo nuestro padre Raúl del Río Alfaro, compró el Palacio Pereira. Yo en esa época vivía en Barcelona. La primera vez que me habló del palacio se notaba que era algo grande para él. Insistió en llevarme a conocerlo. Paseamos por esos espacios en ruinas, donde la luz  colaba el tiempo de otro siglo y le otorgaba un aire fantasmal.

Patricia del Río

No recuerdo cuándo nuestro padre Raúl del Río Alfaro, compró el Palacio Pereira. Yo en esa época vivía en Barcelona. La primera vez que me habló del palacio se notaba que era algo grande para él. Insistió en llevarme a conocerlo. Paseamos por esos espacios en ruinas, donde la luz  colaba el tiempo de otro siglo y le otorgaba un aire fantasmal.
Hija Ex-Propietario
"Desde mi adolescencia tuve constantes pesadillas con lugares abandonados, marginales, destruidos y amenazantes, deslavados. los cuales aparecían involuntariamente en mi subconsciente. El Fondo. Ese mismo año surgió la posibilidad de fotografiar el Palacio Pereira, en ese entonces un esqueleto patrimonial desarmado y en ruinas, a punto de ser comprado por el estado. Esto permitió que pudiera obtener los fondos ideales para mis fragmentadas figuras. "

Francisca Castelblanco

"Desde mi adolescencia tuve constantes pesadillas con lugares abandonados, marginales, destruidos y amenazantes, deslavados. los cuales aparecían involuntariamente en mi subconsciente. El Fondo. Ese mismo año surgió la posibilidad de fotografiar el Palacio Pereira, en ese entonces un esqueleto patrimonial desarmado y en ruinas, a punto de ser comprado por el estado. Esto permitió que pudiera obtener los fondos ideales para mis fragmentadas figuras. "
Artista

Ricardo Pizarro

Ex Presidente Federación Estudiantes Vespertinos y Nocturnos (FEVENOCH)

Marta Lelas

Ex-residente